Museo del Prado, uno de los mejores museos
España no es solo turismo de playa y sol, ya que numerosos turistas suele llegar al país en busca de otra clase de vivencias para disfrutar de sus vacaciones y tiempo libre; en este sentido, la gran calidad de los museos españoles ha logrado conquistar completamente a los visitantes.
Descubre el Museo Nacional del Prado, Madrid
Dentro de esta última edición, el Museo de Orsay de París logro posicionarse en el primer lugar del ranking. Tanto el museo Orsay como el Prado recomendamos visitarlo junto amigos, familiares o alguna chica de compañía como por ejemplo alguna escort de lujo de Madrid.
No obstante, España ha conseguido ubicarse también entre los países que conforman esta macro encuesta, ya que el popular Museo del Prado logró ser señalado no solo como el mejor del país, sino que además se posicionó como el 3ro mejor a nivel europeo y como el 5to a nivel mundial; subiendo así 4 lugares en relación al ranking mundial realizado el año anterior.
Cabe mencionar que los ganadores de dicho ranking fueron establecidos a través de un algoritmo diseñado especialmente para considerar tanto la cantidad como la calidad de los comentarios recibidos por la web a lo largo del año.
Asimismo, es preciso decir que el Museo del Prado, junto a su colección, destacó por reflejar la historia de España, y es que además, desde el momento de su inauguración ha logrado ser un punto de peregrinación para miles de amantes de arte provenientes de todos los rincones del mundo.
Sus visitantes tienen la oportunidad de apreciar diversas obras de artistas tan renombrados a nivel global, como lo son por ejemplo, El Greco, Velázquez, Goya y El Bosco.
Algunas de las mejores obras del Museo del Prado
Este pequeño listado sobre las mejores obras que merece la pena ver, casi obligatoriamente, al visitar el Museo del Prado, en Madrid, resulta ideal para que puedas elaborar un recorrido durante tu visita a uno de los museos más populares del mundo y así evitar dejar de admirar alguna obra importante.
Las Meninas
Consiste en un óleo sobre lienzo que data de 1656, el cual se considera como la obra maestra entre toda la obra de Diego Velázquez, un reconocido pintor español; además, de ser una de las piezas más populares que pueden admirarse en El Prado.
Ubicada en la sala N°12, se trata de una pieza de grandes dimensiones que retrata a la infanta Margarita de Austria junto a sus criadas, también denominadas “las meninas”, y hacia el lado de la obra es posible apreciar al propio Velázquez pintando una pieza distinta y en un espejo que se muestra al fondo, se puede ver el reflejo tanto de imagen del rey Felipe IV como de Mariana de Austria, su esposa.
El jardín de las delicias
Consiste en un tríptico del año 1500 pintado al óleo por el popular pintor holandés, El Bosco.
La obra, que se exhibe dentro de la sala N°56A, se encuentra pintada encima de una tabla central y otras 2 situadas a los laterales, dando como resultado la que se considera como una de las piezas más fascinantes que existen dentro de la historia del arte.
Como consejo al llegar a esta obra, te recomendamos que comiences por posicionarte en la parte posterior donde podrás apreciar una imagen del globo terráqueo la cual representa al 3er día en que el mundo fue creado.
Continuando hacia el panel izquierdo podrás encontrar al Jardín del Edén junto a Adán y Eva durante el 7mo día de la creación. Luego, hacia el panel central comienzan los pecados y la lujuria, y terminamos en el panel derecho donde el infierno se muestra representando la condena.
Las tres gracias
Este óleo creado por Rubens, el reconocido maestro del periodo barroco, se encuentra entre las pinturas obligatorias que deben admirarse detenidamente al visitar el Museo del Prado.
La obra se encuentra expuesta en la sala N°29, y refleja a Talía, Eufrosina y Aglae, hijas de Júpiter, trasformadas en símbolos tanto de la fertilidad como de la belleza.
La rendición de Breda
Se trata de un óleo sobre lienzo que Velázquez pinto entre los años 1634-1635, y supone una de las mejores piezas que pueden apreciarse dentro del museo.
Esta exhibida en la sala N°9A y se caracteriza por representar la escena histórica que supone la rendición estratégica de los Países Bajos en cuento a dicha ciudad frente a los españoles.
David vencedor de Goliat
Expuesta dentro de la sala N°6 está este extraordinario óleo sobre lienzo creado por Caravaggio en el año 1600; en ella, los característicos toques oscuros empleados por este pintor hacen destacar la escena mostrada: David sujetando en sus manos la cabeza de Goliat.
Con una antigüedad que sobrepasa los 200 años, el Museo del Prado ha logrado posicionarse como un verdadero referente a nivel global debido a su amplia colección de más de 8.000 piezas, compuesta por obras de grandes maestros europeos, como las señaladas previamente.
Tenemos que decir que también cuenta con muchas otras que no hay que perderse, ya que destaca por ser no solo la mejor colección de pintura española a nivel mundial, sino también por ser una de las más importantes que existen en cuanto a pintura flamenca e italiana.
¿Eres un amante del arte? Entonces no dejes de visitar el Museo del Prado, uno de los mejores del mundo.