La manzana de Apple: el homenaje de Jobs a Alan Turing
Tal cual como si Blancanieves haya mordido la manzana que no debía o que Adán se comió la manzana prohibida, así es la manzana de Apple, el cual es su logo que lo ha venido acompañando desde sus inicios pero esto no es lo que representa sino que es un homenaje que Steve Jobs le hizo al fallecido Alan Turing.
¿Quién es Alan Turing?
Para entender el logo de la manzana de Apple hay que empezar por saber la historia de Alan Turing quien fue un matemático británico que nació en el año de 1912 y falleció en el año de 1954.
Uno de los logros que obtuvo fue descifrar el código que tenían los Nazis y tener un papel importante así en la Segunda Guerra Mundial, evitando la muerte de millones de personas, también hizo posible la inteligencia artificial y desarrolló el programa de ajedrez.
Fue pionero de la computación moderna, pero todo esto y más no le bastó para que la sociedad lo respetara tal cual era, y es que su homosexualidad le llevó a ser condenado a su castración química pero al no poder mas con esa condena, 2 días después fue hallado sin vida al lado de una manzana mordida que fue inyectada con cianuro para morir por envenenamiento, esta es la historia que inspiro a la manzana de Apple.
A pesar de que esta historia es emblemática de la compañía Apple, fue el mismo Steve Jobs quien desmintió que fuere la inspiración del logo, aunque sí admitió que sentía una profunda admiración por Turing y su mente asombrosa pero son otras las teorías del logo pero definitivamente ésta es la más mencionada.
¿Cuál es la historia de la manzana de Apple?
Fue Steve Jobs junto con Steve Wozniak quienes fundaron Apple Computer Co., siendo Jobs quien decidió el logo que daría cara y forma a la compañía, la manzana de Apple, y aunque Wozniak no preguntó por qué el nombre, fueron muchos los que pensaron en ciertas teorías como la de Turing en torno a este logo, aunque también fueron historias como el posible homenaje a los Beatles por el encanto que sentía Jobs hacia este cuarteto, así como su antiguo trabajo como recolector de manzanas en un huerto de Oregón.
Todo queda en alusión a la manzana de Apple, pues el primer logo era un hombre sentado bajo un árbol de manzanas, también en alusión al desaparecido Isaac Newton y que fue realizado por Roland Wayne en 1976 quien abandono las filas de la compañía pues no le veía futuro al proyecto y así cedió su 10%, mismo que hoy valdría muchísimo más de lo que recibió en esa ocasión, ¿arrepentido?.
Después fue Rob Janoff, diseñador de la agencia Regis McKenna, quien dio vida al logo como lo conocemos hoy en día después de que el anterior logo era bastante complicado y no sentían un apego que los identificara, es por esto que decidieron por algo más profesional.
Ahora sabes la historia del logo.