Por qué elegir el transporte terrestre para tu negocio
El transporte terrestre se distingue por ser el medio más usado a nivel global cuando de traslado de mercancía se trata. Cabe señalar que esta clase de transporte destaca por ser la que se lleva a cabo en vehículos a través de carreteras abiertas, con el propósito de transportar diversos bienes. Muchos son ya los negocios que han decidido escoger una empresa de transporte por carretera para realizar sus entregas.
¿Por qué apostar por los servicios de transporte terrestre?
De manera que supone un servicio que ofrece la posibilidad de intercambio entre los proveedores y sus consumidores en cualquier lugar del mundo, con gran rapidez y también flexibilidad.
Hoy en día, el transporte terrestre se caracteriza por seguir presentándose como la alternativa más demandada a causa no solo de su rapidez, sino también de su excelencia; bien sea mediante el sistema de grupajes (conocido como “carga fraccionada”) o mediante carga completa.
Así, la contratación de este tipo de transporte puede resultar de gran utilidad tanto para pequeñas como para medianas empresas, sobre todo si la empresa que contrates también ofrece servicios de almacenaje profesional. Y es que estas compañías permiten trasladar casi cualquier tipo de productos de forma rápida y segura.
Actualmente, existen diversas empresas destacadas en el sector del transporte por carretera, las cuales cuentan con la experiencia y el personal necesario para garantizar que tu carga llegue a su destino en un corto periodo de tiempo y sin ningún tipo de incidencias, debido a que se encargan de ir desde el punto A al B sin el uso de terceros.
Pero en caso de que te preguntes por qué es conveniente contratar estos servicios para tu negocio, a continuación te dejamos con algunas razones que podrían ayudarte a decidirte por ellos:
Más asequibles
- Entre los principales motivos para apostar por el transporte terrestre, destaca el hecho de que este tipo de servicios suelen tener un precio reducido, en comparación con otras clases de transporte, como por ejemplo, el aéreo o marítimo. Esto se debe a que no precisan de una enorme infraestructura, lo cual le permite disminuir sus gastos.
Flexibilidad
- El nivel de flexibilidad de este tipo de transporte, indudablemente, proporciona una excelente ventaja para los negocios que los contratan, debido a que le permite ajustarse por completo a las necesidades individuales de cada empresa.
- Así, ofrecen tanto la posibilidad de acordar los horarios más adecuados, como la oportunidad de escoger si será una carga de grupaje o completa, por lo que al definir un acuerdo beneficioso para ambas partes, pueden proporcionar un servicio asequible y personalizado.
Trazabilidad
- Este se trata de un tema bastante extenso, el cual involucra el origen de los productos, pasando por el histórico de los procesos, hasta llegar tanto a la distribución como a la ubicación de la mercancía después de ser entregado.
- De este modo, el seguimiento permite que los clientes sepan siempre dónde están sus productos a lo largo del proceso de transporte y, en qué momento llegará a su lugar de destino; proporcionándoles confianza y certeza en torno a la compañía contratada.
Servicio directo
- Al recurrir a otros medios de transporte, suele ser preciso recurrir también al transporte terrestre, a fin de lograr que la mercancía sea entregada al cliente. Sin embargo, al apostar directamente por el transporte a través de carretera, se tiene la oportunidad de contratar un servicio directo hacia el lugar de destino de la mercancía, incluso a áreas remotas.
Transporte de todo tipo
- Independientemente si es una carga de gran tamaño, si se trata de una carga frágil o si consiste en sustancias peligrosas, lo cierto es que el transporte terrestre siempre es la opción idónea para trasladarla y es que por ejemplo, las sustancias peligrosas suponen un tipo de mercancía cuyo traslado se encuentra prohibido en los aviones.
- No obstante, las empresas de transporte por carretera disponen de la logística necesaria para asegurar que la mercancía frágil siempre llegue en las mejores condiciones y, prevenir las posibles incidencias.
Transporte terrestre a nivel nacional e internacional
En caso de tener que enviar mercancías hacia otros países, el transporte terrestre también se presenta como una gran opción.
Accesibilidad
- La capacidad de maniobra que poseen los vehículos de transporte terrestre, les permite ser realmente accesibles y lograr llegar sin problema a los lugares más complicados, simplificando así tanto la carga como la descarga de la mercancía (puerta a puerta); ofreciendo de esta forma un servicio mucho más directo.
Gran cobertura
- Hoy en día, la red de carreteras ha logrado expandirse en gran medida, razón por la cual el transporte terrestre logra disponer de una red sumamente accesible, la cual ayuda a simplificar el traslado de todo tipo de mercancía al mismo tiempo que permite su entrega en un menor periodo de tiempo.
Rapidez
- Este supone un elemento esencial dentro de este sector, ya que gracias especialmente a su flexibilidad horaria, supone un servicio muy rápido, sobre todo en distancias cortas y medias.
Seguridad del envío
- Los conductores siempre se responsabilizan de supervisar y velar por la seguridad de la mercancía, asegurándose que no se presenten daños y/o fugas como consecuencia de los roces, ya que controlan totalmente la velocidad y, en caso de ser preciso, hacen un embalaje extra.
Documentación sencilla
- Finalmente, el transporte terrestre requiere de una documentación bastante simple, lo cual facilita no solo el proceso de contratación, sino también el servicio.