Consejos para vender una empresa de hostelería
En el mundo de la hostelería, existe una cantidad de estrategias y acciones que se pueden implementar. Algunas de ellas tienden a convertir un hotel simple en un negocio de amplia trayectoria, mientras que otras estrategias solo funcionan por un corto periodo de tiempo y no son factibles a largo plazo. Aqui te mostramos algunos consejos si quieres vender tu empresa de hostelería o bien hacerla más rentable.
Tips para vender más en una empresa hotelera
Sin embargo, existen algunos consejos que, si son prácticos y que sin importar el mercado al que se dedique tu negocio o empresa hotelera, son consejos que te ofrecerán frutos con el tiempo y que podrás mantener vigente sin ningún problema.
Cabe destacar que los consejos que te mencionaremos a continuación se tienen que ir adaptando a las demandas y condiciones actuales o del momento. Es decir, que si utilizas un consejo ahora, no te será rentable que vuelvas a utilizar ese mismo consejo durante un año, ya que no sabes cómo se estará desenvolviendo el mercado en ese momento. Recuerda también que existen profesionales que gestionan el proceso. Puedes vender el hotel con Inverpoint, por ejemplo, quiénes se encargan de asesorarte y gestionar la operación.
Identifica el tipo de empresa y la organización que tendrá
- ¿Sabes por qué las grandes empresas suelen tener un buen rendimiento por parte de sus empleados y los procesos que estos llevan a cabo? Por la sencilla razón que se encuentran organizados de una manera efectiva y eficiente.
- De esta manera, todo trabajador y/o departamento sabe qué tipo de función debe cumplir y para qué lo tiene que hacer. Cuando todos en la empresa conocen sus roles, el servicio ofrecido es más efectivo y eficiente o cual se puede traducir a mayores ganancias para la empresa.
Conoce las necesidades de los clientes
- Esto es una tarea que está destinada a un cierto grupo de trabajadores en un hotelería. Sin embargo, no es algo que solo dependa de un grupo selecto, ya que para ofrecer un buen servicio se tiene que conocer las necesidades, los gustos y las demandas de los clientes.
- Si bien es cierto que al principio será algo complicado determinar tales gustos, lo que puedes hacer al comienzo es ofrecer un menú o servicio que sea de calidad a nivel general. Después y con base a las exigencias de tus clientes más habituales, podrás ir conociendo qué puedes añadir, que puedes quitar, que puedes mejorar, etc.
- Al final te convertirás en un servicio especializado para aquellos clientes que ya conoces, y al mismo tiempo conseguirás ganar experiencias para así hacer esta misma tarea con alguien nuevo con mayor facilidad.
Ubica tu negocio en un sitio estratégico
- Este es un aspecto que no se suele pensar detenidamente por la emoción que se tiene a momento de querer iniciar en el mundo de la hostelería. Es comprensible, de eso no cabe duda alguna.
- Sin embargo, es importante que todo dueño de, emprendedor o empresario que esté iniciando, piense muy bien el lugar donde colocará su negocio. Porque si no, podrás tener el mejor servicio y la mejor calidad de la región, pero si no estás ubicado en un lugar visible o como mínimo, concurrido, entonces las ventas para tu negocio no serán tan altas como piensas.
Forma al personal
- Trabajar en una hostelería no solo basta con ir, atender al cliente y llevarlo lo que ha pedido. Esto es un error que tú y tus trabajadores debéis evitar a toda costa. Un buen negocio de hostelería puede aumentar un poco sus ventas gracias al tipo de servicio que se ofrece.
- Esto es algo que ya se sabe ¿correcto? Pero lo que no se sabe es que la formación del personal va a depender de cómo se mueva en el trabajo. Resulta más profesional y atractivo para cualquier cliente ser atendido por una persona que conoce todos los detalles del negocio.
- Es decir, qué tipo de comida se sirve, cuáles son las bebidas disponibles, cuál es la disponibilidad de la casa, etc. ¿A caso preferirías ser atendido por un camarero que no conoce ninguno de estos detalles y no te ayuda a tomar una elección sabia?
Enfócate en atender y no en vender
- Esto parece un consejo contradictorio, ya que básicamente estás ofreciendo un servicio que conlleva al consumo de un producto (en este caso, comida y bebidas). Sin embargo, existen muchas maneras de vender un producto o servicio.
- No puedes pretender atender a un nuevo cliente que llegue a tu negocio y comenzar a ofrecerle opciones, cuando ni si quiera este te las ha pedido. Por eso, mantén un poco la calma y cuando te pidan opciones, es allí donde harás las debidas recomendaciones de manera sutil y bien pensada.
No dejes de lado las estrategias de marketing
- En un momento tan tenso como el que está viviendo el mercado de la hostelería en este momento debido a la situación provocada por la pandemia, es importantísimo utilizar las estrategias adecuadas de marketing.
En caso que tu negocio aún no posea un espacio en internet donde los usuarios puedan ver lo que ofreces, invierte algo de dinero en la creación de una página web, de manera que puedas expandirte y que más personas te puedan encontrar en internet gracias a tu presencia en las redes sociales.