¿Cómo ser diseñador/a de moda?
Una de las profesiones más populares, es el diseñador o diseñadora de moda. En caso de querer estudiar esta profesión, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta para convertirse en todo un especialista en el sector, como las habilidades, o la formación.
Tomando en cuenta esto, es posible convertirse en un diseñador de moda profesional que sea capaz de desempeñar sus funciones, y tareas de forma óptima.
Aspectos más básicos a conocer para ser diseñador/a de moda
A la hora de convertirse en un diseñador de moda, es importante conocer varios aspectos básicos sobre esta profesión, de esta manera se determina si es la indicada a estudiar. Un diseñador de moda tiene como principal función el diseño de ropa, y colecciones en diferentes estilos.
Por lo general, se especializa en tipos particulares de prendas, o sectores de moda. También debe mantenerse al tanto del mundo de la moda, siguiendo las últimas tendencias del sector, y conocer lo que prefieren los consumidores en la actualidad.
El diseñador debe ser capaz de adelantarse a estas tendencias, considerando los estilos, los colores y telas, que más popularidad tendrán a futuro.
El profesional cuenta con varias responsabilidades esenciales, como calcular los gastos de fabricación y de materiales, encontrar proveedores de calidad, supervisar la confección de las prendas, y hasta crear presentaciones o paneles conceptuales.
Convertirse en un diseñador no es trabajo sencillo, ya que requiere de una visión personal e innovadora a la hora de elaborar las prendas. Gracias a esto, es capaz de crear una marca propia que guste a los consumidores, y lo haga diferenciar en el mercado.
Principales habilidades de un diseñador
Hay varias habilidades que un diseñador profesional debe tener o adquirir, para convertirse en un especialista. Las primeras habilidades esenciales son la creatividad y la imaginación.
Es esencial que el diseñador sea capaz de crear y desarrollar sus propias colecciones y estilo de moda, por lo que requiere de ambas habilidades para obtener mejores resultados.
Ambas habilidades son capaces de ayudar al diseñador a tomar una materia prima, y convertirla en una obra de arte impresionante. Otra habilidad que el diseñador debe manejar es la capacidad de dibujar, y es que se trata de una cualidad muy útil para llevar a papel cualquier idea.
Fuertes habilidades de dibujo son capaces de obtener resultados más precisos de lo que se busca, facilitando su creación a través de la materia prima. Además, es una habilidad que se puede aprender por medio de cursos de dibujo, y desarrollarla a medida que se crean diseños.
Los conocimientos de costura son esenciales para la creación de las prendas. Perfeccionar las habilidades en la máquina de coser, permite elaborar colecciones más originales y destacadas.
También puede ocurrir el caso de contratar a modistas profesionales, quienes son capaces de elaborar las prendas de ropa a partir de tus bocetos.
Es esencial que el diseñador se mantenga al tanto de la última información, o ser “trending”, leyendo revistas de moda, siguiendo canales en YouTube, o perfiles en Instagram, por ejemplo.
La finalidad de esto es conocer siempre lo más reciente en la moda actual, para así crear colecciones que sigan las tendencias, pero que cuenten con su toque personal, además, el diseñador debe tener conocimientos en el diseño informático.
Otras habilidades esenciales que no deben faltar es la tolerancia al estrés, una buena capacidad para solucionar problemas, y trabajar siguiendo plazos de tiempo determinados.
Con estas habilidades, es posible contar con las capacidades necesarias para convertirse en un diseñador de moda profesional, y capaz de elaborar todo tipo de colecciones.
¿Qué se debe estudiar?
Además de contar con las habilidades antes mencionadas, el diseñador de moda debe tener una formación especializada.
Actualmente, existe una gran cantidad de cursos de diseño de moda, así como grados, postgrados y hasta másteres, en los cuales se aprende lo más esencial para trabajar en esta profesión.
Los grados universitarios duran unos 4 años, aunque para acceder a ellos se necesita una titulación oficial de bachillerato, y tener más de 240 créditos ECTS.
En cambio, los postgrados y másteres necesitan de una titulación universitaria para poder cursarlos, aunque también es una opción realizar un máster profesional, el cual no tiene requisitos de acceso, y son válidos para las empresas.
Otro estudio que se puede realizar es el de técnico en confección de moda, un ciclo de grado medio que dura 2.000 horas. En esta formación se aprender a utilizar y ofrecer mantenimiento a las máquinas de coser, así como ensamblar tejidos, y elaborar patrones.
Mientras que el Técnico Superior en Patrones y Moda, es una formación donde se aprenden técnicas esenciales de confección y realizar patrones. Con ella, el diseñador se forma en un nivel más industrial o empresarial.
De igual manera, existen varios cursos de moda recomendados para mejorar las habilidades, y competencias aprendidas en estos estudios.
El curso de diseño y creación de moda, experto en creación y diseño de moda, o el curso de confección, son los más indicados para que el profesional aprenda aspectos esenciales que lo ayuden a convertirse en el mejor diseñador de moda.
Debes saber que a la hora de estudiar para diseñador de moda, es importante tener en cuenta las habilidades, la formación, y si es la opción correcta a estudiar.