Aprende a organizar un Team Building para tu equipo
El team building es una de las mejores alternativas para tu empresa, gracias a su capacidad de mejorar la cohesión en el equipo de trabajo, a través de diferentes actividades dinámicas y divertidas.
Sin embargo, para conseguir el mayor éxito, es indispensable organizar un buen evento de team building para aprovechar todas sus ventajas.
Claves para un buen team building
La organización de un team building requiere seguir varias claves importantes, las cuales son útiles si es la primera vez que organizas este tipo de evento para tu empresa.
El impacto positivo que genera el team building se aprovecha al máximo si el grado de satisfacción de los empleados es alto, generando un ambiente laboral más agradable y productivo.
Entre las claves más relevantes a seguir para planificar las actividades de team building, se encuentran las siguientes.
1. Actividades fuera de la oficina
El team building es una buena oportunidad para que los empleados compartan un momento juntos, y fuera de la oficina, del lugar al que están acostumbrados.
Una interacción en otro ambiente ofrece una mayor libertad de socialización y permite a los empleados conocerse mejor. Además, genera una mejor impresión en los trabajos, lo cual favorece su fidelización hacia tu empresa.
De igual manera, las actividades de team building deben ser fuera del horario laboral, en una fecha y hora que permite a los empleados asistir. Sin embargo, tiene que ser durante la semana, evitando horarios nocturnos o fines de semana, ya que son momentos donde los empleados prefieren descansar.
2. Actividades accesibles
Antes de elegir una de las actividades de team building, debes identificar las condiciones físicas y de salud de los empleados, con la finalidad de que sean accesibles para todos, evitando dejar por fuera a participantes.
Hay una amplia variedad de actividades que no requieren de un intenso esfuerzo físico, esto permite a los empleados participar sin importar sus condiciones físicas o salud, esto es esencial para que los empleados se sientan parte de tu empresa, lo cual mejoran su compromiso y productividad en las tareas laborales.
3. Incentiva el trabajo en equipo
En el primer team building se recomiendan las actividades que fomentan el trabajo en equipo, donde los empleados se enfoquen más en la colaboración y cooperación, que en la competencia.
La principal finalidad de las actividades es que los empleados aprendan a trabajar juntos para alcanzar un objetivo determinado. Esto se verá reflejado a la hora de trabajar, mejorando su rendimiento, y el ambiente laboral.
Si los empleados se concentran en competir y ganar, no aprenderán nada de la experiencia de team building.
4. Actividades divertidas
Aunque las actividades permiten alcanzar objetivos específicos, como una mejor comunicación o una mayor motivación, no hay que dejar a un lado la diversión y entretenimiento.
Existen muchas actividades de team building que son divertidas, y permiten a los empleados aprender nuevas habilidades que realizarán es sus tareas y ambiente laboral. La diversión es necesaria para que las actividades sean más agradables, y generen un impacto más positivo en los empleados.
De igual manera, es importante crear expectativas y cumplirlas en las actividades, esto permite que la satisfacción sea alta, mejorando la experiencia de los empleados.
5. Analizar los resultados
Durante el desarrollo de las actividades de team building, debes observar como trabaja el equipo y cada miembro, esto permite tener información valiosa que favorecerá el rendimiento y productividad de tu empresa.
Identificar quien toma el liderazgo, la forma de cooperar o quienes se mantienen al margen, ayuda a tomar mejores decisiones. En todo caso, es necesario analizar los resultados al finalizar las actividades de team building, para obtener información y datos más precisos.
Además, esta información determinar si se alcanzaron o no los objetivos propuestos, y evaluar la próxima actividad de team building es la más adecuada.
¿Qué actividades son las mejoras?
Existen diversas actividades a considerar para el team building. Antes de elegir una, debes tomar en cuenta los objetivos que buscas alcanzar, ya que las actividades se orientan a desarrollar, o destacar habilidades y competencias específicas en los empleados.
Las actividades para conocerse son una excelente opción cuando se incorporan nuevos miembros a la empresa, estas permiten una mejor relación entre los compañeros de trabajo.
Para romper el hielo, los empleados pueden escribir tres adjetivos y tres hobbies que lo definan y repartir estas tarjetas entre los participantes, para que intenten adivinar de quien se trata.
El escape room es una tendencia bastante popular por incentivar el trabajo en equipo a la hora de solucionar problemas para alcanzar un objetivo determinado. Hay muchas empresas que se encargan de organizar escape room para empresas, con diferentes temáticas y niveles de complejidad para que todos puedan participar.
Las actividades deportivas son otra buena opción, dado que se mejora el trabajo en equipo, y la condición física de los empleados.
Deportes populares como el fútbol o el baloncesto, o los relacionados con la naturaleza, como el snorkel o el senderismo, permiten a los empleados compartir un momento divertido y saludable.
Las escapas son perfectas para alejar a los empleados de la rutina y de lo que conocen, irse un fin de semana a conocer un nuevo lugar, cultura y gastronomía, algo que valorarán positivamente.