Algunas maneras de financiación para empresas
Buscar financiación para empresas es un reto enorme porque el clima económico poco tiene que ver, ya que en circunstancias favorables o no, siempre será complicado buscar fondos para tu negocio y expandirlo.
Maneras fácil de financiación para empresas
De seguro que te gustará tener una guía de cuáles fuentes de financiación tienes disponibles y lo que debes y no debes hacer para recurrir a estos medios, así que toma buena nota de los consejos que te damos a continuación.
Solicita un préstamo bancario
En muchos casos las normas para darte un crédito en el banco son muy estrictas, pero en ocasiones los bancos y otras instituciones ofrecen incentivos a las pequeñas empresas, de modo que vale la pena intentarlo.
Puedes hacer uso de tu tarjeta de crédito
Una tarjeta de crédito puede sacarte del apuro pero es un compromiso de alto riesgo, ya que un atraso en tu pago y tu evaluación como cliente va a sufrir.
Además, si pagas el mínimo del mes, te puedes desangrar en lo financiero o crear un agujero negro. Ahora bien, si le das un uso responsable puedes salir del atasco monetario que tienes y aumentar tu flujo de caja.
Puedes usar los fondos de tu jubilación
Es tentador usar estos fondos cuando estás iniciando tu propio negocio ya que es un buen dinero que se ha acumulado a lo largo de los años, pero legalmente tiene sus complicaciones, así que con la debida asesoría te será posible tenerlos disponibles.
Pero te vamos a recordar algo importante, al invertir tus fondos de jubilación en tu negocio, esto significará que si las cosas no marchan como esperabas, no sólo pierdes el dinero de tu negocio, sino los ahorros de toda una vida también.
Puedes jugar con tus futuros ingresos
¿Eres aún joven, muy ambicioso y dispuesto a jugar con apuestas arriesgadas en el futuro? La nueva tendencia de mercado es una tendencia online llamada Fondo de Empuje, en el que alguien emprendedor te ofrece un porcentaje de sus ganancias futuras a cambio de que inviertas por adelantado.
Suena atractivo pero actúa con cuidado, ya que la legalidad y la aplicabilidad de estos contratos de inversión personales aún no se han legalizado en muchos países.
Puedes sumar a un inversionista
Un inversionista te puede ofrecer asistencia de muchas maneras, por ejemplo tu experiencia acumulada te puede ayudar en la gestión de tu compañía y puede ser algo atractivo para los inversores de capital el tener este plus humano en tu empresa.
Por otra parte, quizás sea necesario efectuar evaluaciones en el mercado, hacer un análisis de la competencia y tener un marketing sólido y un inversionista estar mejor preparado que tú para esto.
Prueba con un micro préstamo para financiar tu empresa
Ten en cuenta esto: la falta de un historial de crédito muy favorable no significa que nadie te va a prestar dinero rápido porque hay opciones y una de estas es un microcrédito con una agente privado, ya que las compañías micro financieras te ofrecen préstamos más pequeños que un banco, con algo más de interés pero los criterios de aprobación son más flexibles.
Un financiamiento para tu empresa bajo estas condiciones es muy ventajoso en el corto plazo.