¿Qué son los podcasts y cómo pueden beneficiar a tu empresa?
Los podcasts son recursos de gran utilidad para las estrategias de contenido que uses en tu empresa. El correcto uso de estos programas en formato digital, te permiten aprovechar diversos beneficios que mejorarán el crecimiento y la rentabilidad de tu proyecto.
Principales beneficios de los podcasts
Las estrategias de creación de contenido es clave para tu empresa, y es que mediante el contenido ofreces información útil y de calidad a los usuarios con respecto a los productos y servicios de tu empresa.
Los podcasts son herramientas útiles dentro de estas estrategias, ya que son programas en formato digital donde se hablan todo tipo de temas, y hoy en día hay muchas plataformas que transmiten estos programas similares a los de radio, lo que facilita la implementación de este recurso para las estrategias de creación de contenido.
El correcto uso de los podcasts ofrece una gran variedad de beneficios a tu empresa, entre los cuales destacan los siguientes.
Más tráfico de calidad
Uno de los principales beneficios es el aumento de tráfico cualificado hacia el sitio web de tu empresa.
Por lo general, en los podcasts puedes añadir llamadas a la acción que incentiven a los oyentes a visitar el portal, suscribirse al boletín de noticias, o comunicarse directamente con la empresa.
Gracias a esto, creas un nuevo canal de comunicación que favorece el tráfico que entra a la página web.
Cuando generas un mayor tráfico, el posicionamiento orgánico mejora en los buscadores, y es que mientras mayores sean el contenido y de más calidad, se mejora la calificación otorgada por Google.
Dentro del blog de tu sitio web, crea una sección para los podcasts, incluso complementarlos con pequeños resúmenes y otros tipos de contenido.
Construyen relaciones con los oyentes
El público que escucha los podcasts en casa, de camino al trabajo o mientras conducen, se convierten en seguidores del contenido que publicas por este medio. Esto ayuda a crear relaciones con los oyentes de manera efectiva y sencilla.
Los oyentes que interactúan con frecuencia con una persona dentro de los podcasts, comienzan a sentirse familiarizados con ellos, esto genera más confianza en el contenido que se comparte por este medio.
Con esta confianza, puedes conseguir una relación más positiva entre tu marca y el público objetivo, lo que mejora las ventas o la publicidad, dado que los oyentes pueden recomendar tu contenido, llegando a un nuevo público.
Distinción de la competencia
La competencia es muy alta en cualquier sector del mercado, y ante la amplia variedad de ofertas es importante poder diferenciarse entre la competencia. Mediante los podcasts, tu empresa puede diferenciarse con facilidad de tus competidores, consiguiendo la mayor atención del público objetivo.
Ofrecer contenido de calidad a través de un medio digital fácil de escuchar, ya sea en el móvil, el ordenador y hasta en el coche, es lo que permite a tu marca convertirse en referente.
Los oyentes escucharán los podcasts para empatizar y estar de acuerdo con el contenido que se comparte. Gracias a esto, tu empresa gana una mayor reputación y popularidad en el sector.
Los podcasts ofrecen muchos beneficios a tu empresa en lo que respecta a las estrategias de creación de contenido.
Consejos para crear buenos podcasts
Es importante que los podcasts ofrezcan contenido de calidad y útil para mejorar la respuesta por parte de la audiencia.
Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de podcasts que quieres usar para las estrategias de creación de contenido. Hay podcasts que son didácticos, de actualidad o de entretenimiento.
Los didácticos son útiles para informar sobre tema específicos, como productos o servicios nuevos que lanzará la empresa al mercado, y los de entretenimiento buscan crear contenidos educativos que ayude a la distracción de los oyentes.
Los podcasts de actualidad son perfectos para lo comercial, enfocados en un público que ya conoce tu marca. Por último, los de entretenimiento se recomiendan para fidelizar al público objetivo.
También es importante que elijas los temas adecuados para los podcasts. La finalidad del contenido debe resultar útil y entretenido para que la gente continúe escuchando durante más tiempo.
El nombre de los podcasts es esencial, ya que tienes la oportunidad de ser muy creativo en este punto, sin embargo, debes crear un nombre fácil de recordar y relacionado con los productos o servicios que ofrece tu empresa.
Para la creación del nombre, se recomienda usar palabras clave para facilitar el posicionamiento SEO en los resultados de búsqueda. Hay que evitar las palabras complicadas de pronunciar, y los títulos muy ingeniosos que la audiencia no comprenda a la primera.
Las redes sociales se pueden usar para implicar al público en los podcasts, y usando encuestas para elegir los temas del próximo episodio, es posible ofrecer a los oyentes un contenido que sea de su interés.
Gracias a esto, se genera una respuesta más positiva por parte de los oyentes con el contenido que ofreces. Las encuestas pueden ser periódicas, de esta manera los oyentes se sienten como parte de tu contenido.
En las estrategias de creación de contenido, los podcasts son herramientas de gran utilidad para que lleves información útil y de calidad a tus seguidores, aprovechando diversos beneficios que mejoran la reputación, el alcance, el crecimiento, y el rendimiento de tu empresa.