Rehabilitación de fachadas de edificios: aspectos técnicos y económicos
Además de la buena vista, uno de los factores más importantes para el éxito de la rehabilitación de edificios y fachadas es la integridad estructural del edificio y es que cualquier reutilización o cambio en el uso de un edificio requiere una mirada cuidadosa a la estructura.
Preguntas típicas sobre la rehabilitación de fachadas
¿La estructura experimentará cargas nuevas? ¿Son necesarias modificaciones estructurales? ¿Habrá nuevas aberturas y penetraciones? ¿Cuál es el impacto de los sistemas mecánicos, y los mismos van a forzar cualquier modificación estructural?
La mayoría de los edificios fueron diseñados para cumplir con el código de construcción en el lugar en el momento de la construcción y dado que los códigos sólo certifican los requisitos mínimos de seguridad, al cambiar el uso de un edificio, debe realizarse un análisis estructural de la resistencia de los materiales existentes.
Durante el proceso de rehabilitación de una fachada, también los interiores son a menudo reemplazados con materiales y diseños mejor adaptados a los nuevos requisitos de uso. Las nuevas aberturas del piso, los requisitos de carga y los cambios completos a la estructura general del edificio son trabajos muy comunes. Estos cambios a menudo requieren soluciones innovadoras de fortalecimiento estructural, que a menudo evolucionan a medida que el proyecto tiene lugar.
Algunas técnicas que se suelen utilizar
Hay muchas diferentes técnicas de fortalecimiento que pueden adaptarse para ajustarse a las limitaciones estéticas, logísticas y económicas de un proyecto de rehabilitación.
Los polímeros reforzados con fibra pueden usarse para aumentar la capacidad de del hormigón hasta en un 60 por ciento o más.
También es posible incorporar el refuerzo de fibra en la estructura existente de modo que no haya un cambio notable en las dimensiones de la estructura. La ampliación de la sección y el post-tensado externo también son técnicas de refuerzo muy eficaces cuando las limitaciones de espacio no son tan estrictas y los requisitos de capacidad adicional son altos. Muchas veces, estas técnicas se usan juntas para proporcionar una solución de refuerzo global en el proyecto particular.
Además del esqueleto del edificio, es crucial revisar los requisitos mecánicos
Una “auditoría” energética de la estructura existente determinará las estrategias para el uso de energía y la calidad del aire interior.
La inserción de un nuevo aislamiento también puede requerir una nueva ventilación para controlar la humedad y los nuevos sistemas mecánicos pueden requerir de un área adicional en el techo o adyacente al edificio. El techo puede necesitar soporte adicional para llevar nuevos sistemas mecánicos.
La integración de la estructura y los sistemas mecánicos requieren de un trabajo en equipo desde el mismo inicio del proyecto entre el arquitecto y los ingenieros mecánicos y electricistas, junto con un estudio reflexivo de las condiciones existentes.
Muchos dueños ahora están reconociendo el valor del proceso de reutilización de materiales por el menor costo de mano de obra y materiales, así como el valor intrínseco asociado con la cultura en nuestras comunidades. La rehabilitación de fachadas va más allá del reequipamiento de una estructura para que se vea como la primera vez y es que en muchos casos, los edificios reciben una nueva vista que permite al propietario aprovechar la estructura existente mientras la comunidad se beneficia de la renovación de la estructura.
Ya sea transformando lo viejo en nuevo o renovando lo viejo a su gloria original, la rehabilitación de fachadas tiene un lugar creciente en nuestras comunidades.