¿Sabes y conoces que es y a que se le llama cocina creativa?

¿Sabes y conoces que es y a que se le llama cocina creativa?

La cocina creativa es atribuida al surgimiento de los restaurantes en tiempos de la revolución francesa, época durante la que muchos cocineros quedaron en la calle tras la desaparición de su nobles empleadores y llevados por la necesidad de sustento siendo so fortaleza la preparación de alimentos, fueron naciendo restaurantes y con ellos los chefs.

¿Qué es la cocina creativa?

Hay quienes son de la opinión muy respetable, por cierto, de que la cocina creativa inició con Ferrán Adrià y es que la cocina creativa está presente en todo el mundo, a través de ella se da crédito tanto a restaurantes como a los chefs que son los artífices, las mentes creadoras de las comidas y que se esfuerzan por dejar su aporte y su sello en las artes culinarias.

Según los expertos el concepto de este arte es la creación, la innovación. Se trata de la habilidad de transformar ingredientes que han existido siempre, de explotar sus propiedades para descomponerlos, mejorar o modificar su sabor, su textura, su olor y así dar cabida a un nuevo plato, el éxito está en la aceptación de la creación.

Para ello el chef o el cocinero debe ser atrevido, estudiado, experimentado, creativo y de mente muy abierta sin cumplir necesariamente con todas estas características.

La marca creativa de quien prepara los alimentos, puede estar presente en muchas formas, por ejemplo, la manera en que dispone los alimentos en el plato, la forma de hacer tal o cual corte de los ingredientes que los componen, la combinación o contraste de colores, figuras, aromas, sabores, el uso de un ingrediente en común para sus platillos, etc.

Crear platos creativos

Lograr la creación de un nuevo plato, requiere en definitiva un compendio de cualidades y conocimientos para su logro; además el cocinero debe tener en cuenta a los comensales, la calidad de la materia prima, ser original, incorporar elementos novedosos, combinación de sabores, texturas, sabores, la presentación etc.

Quien ejerce la responsabilidad del manejo de un restaurante y se precie de ser creativo, no debe pasar por alto aspectos tales como la ubicación de su restaurante y la cultura del comensal propio de la zona o si se trata de un lugar turístico, cual es el visitante más frecuente, los materiales e ingredientes autóctonos, de estación y compaginarlo con su ingenio, creatividad y la forma en que desea dar a conocer su cocina.

Cuando mencionamos la cocina creativa, es imprescindible mencionar a Ferrán Adrià, a quien se le considera uno de los mejores chefs del mundo y conocido por su restaurant Bullí donde su cocina en 100% creativa.

Su concepto de creatividad manifiesto en las comidas que se sirven en su restaurante dice que el comensal debe disfrutar plenamente de su comida, comenzando por la parte visual por lo que se esmeran mucho en la presentación del plato con la intención de que por sí misma despierte en la persona la imaginación y se constituya en un preludio de lo que le espera con la degustación.

Los comentarios están cerrados.