¿Como buscar empleo en el extranjero?

¿Como buscar empleo en el extranjero?

La búsqueda de empleo en el extranjero puede resultar complicada, ya que conlleva mudarte de país y comenzar una nueva vida, por lo que debes tener la seguridad de encontrar una fuente de ingresos adecuada que te permita vivir con tranquilidad.  Es por ello que para comenzar te recomendamos te registres en una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) que sea fiable y con un trato cercano.

Consejos para encontrar empleo en el extranjero

Viajar a un nuevo país representa muchas oportunidades de negocio, donde tienes la oportunidad de entrar a un mercado laboral que ofrezca mejores sueldos y prestaciones.

Sin embargo, la competitividad en el mercado sigue siendo alta en cualquier lugar, por eso, debes seguir los siguientes consejos para aumentar las probabilidades de conseguir un trabajo, y hacer más fácil el mudarte a un nuevo país.

Una buena preparación

Cuando vas a un país nuevo, debes informarte sobre el destino para que tomes mejores decisiones. Debes elegir un país que se ajuste a tus posibilidades y gustos, con una oferta laboral alta en el sector donde quieres trabajar.

También debes preparar la documentación que certifique tus conocimientos, como los títulos y los diplomas, ya que debes someter estos documentos a un proceso de convalidación.

Si el país al que viajas se habla otro idioma, debes traducir los documentos por medio de un traductor jurado, los cuales debes enviar incluso antes de viajar para no perder tiempo y dinero.

Además, es necesario adaptar el currículum a tu país de destino, debe ser atractivo y formal, siguiendo las nociones básicas, dependiendo del tipo de perfil laboral que busque la empresa donde te postularás.

Bolsas de empleo

Una vez tenga tus documentos verificados y el currículum, debes registrarte en las bolsas de empleo internacionales, las cuales varían según el país al que viajes.

Bolsa de empleo y ETT

En las bolsas de empleo tienes una alta probabilidad de conseguir empleo, dado que son espacios dedicados únicamente a ofertar trabajos para todo tipo de profesionales en diferentes sectores.

En la selección del trabajo accedes a la información de los requisitos, los salarios y prospectos, para que puedas comparar opciones y elegir la más adecuada.

Portales de empleo

De igual manera, existen una gran cantidad de trabajos publicados en portales de empleo, como Linkedln, Justlanded o Summerjobs, por ejemplo, en los cuales accedes a ofertas laborales para trabajar de forma remota, temporal o tiempo completo, y presencial.

Son excelentes portales para encontrar trabajo en el extranjero, sin que debas salir a la calle a buscar oportunidades. La mayoría de las empresas y negocios los utilizan para encontrar nuevos talentos que mejoren su productividad y rendimiento.

La ventaja de los portales de empleo es que funcionan como intermediario, por lo que muchas veces se aseguran de que se deposite y entregue el dinero por el trabajo realizado.

Hacer networking

Otro consejo útil para buscar trabajo en el extranjero es mediante el networking. Gracias a las redes sociales, tienes la oportunidad de acceder a diversos grupos y páginas donde se publican solicitudes de empleo.

O bien, puedes dejar tu información de contacto y describir tu perfil laboral, para que lo puedan ver, y así poder elegirte para el trabajo. Una de las redes sociales más adecuadas para el networking es LinkdedIn, con la cual puedes interactuar con otros profesionales, empresarios o instituciones.

Visa correcta

Cuando vas a trabajar a otro país, por lo general, debes contar con una visa de empleo que te permita movilizarte y vivir de forma legal en el extranjero.

Visa de empleo

Dependiendo del país que elijas, puedes acceder a programas de visa específico, los cuales permiten trabajar, vivir y estudiar durante un tiempo determinado en el extranjero.

La posibilidad de obtenerlas también es diferente, ya que se tratan de procesos de selección minuciosos y limitados, donde tienes que cumplir una serie de requisitos.

Mejores países para emigrar y trabajar

A la hora de buscar oportunidades de empleo en el extranjero, debes elegir los mejores países para garantizar la posibilidad de entrar en el mercado laboral, y disfrutar de una mayor calidad de vida.

Existen varios países que ofrecen más oportunidades de empleo, tanto a profesionales como estudiantes extranjeros.

Uno de los más recomendados es Australia, un país con una sólida economía, buenos salarios y una alta calidad de vida. En los sectores de comercio, negocio y deporte, puedes encontrar muchas vacantes bien remuneradas.

Otra oportunidad es Canadá, un país dedicado a recibir talento extranjero, incluso si viajas con tu pareja puedes solicitar un Open Work Permit para acceder a más empleos de tiempo completo.

Hay muchas oportunidades de trabajar en oficios y a nivel profesional, los cuales dejan buenos salarios que permiten disfrutar de una mayor calidad de vida en el país.

Incluso Irlanda es un país muy turístico, pero es uno de los destinos favoritos de los trabajadores extranjeros.

Además, el gobierno publica todos los años una lista de trabajos esenciales para el crecimiento del país, como personal de salud, ingenieros o programadores.

Si buscas empelo y tu perfil coincide con un empleo de la lista, tienes la opción de solicitar un permiso de trabajador especializado.

Los comentarios están cerrados.