¿Cómo cocinar lentejas?
Una legumbre indispensable son las lentejas, ya que este alimento es un clásico en cualquier hogar, gracias a que son saludables, deliciosas y fáciles de preparar.
Las lentejas se pueden usar en muchas recetas, como sopas, ensaladas o guisos, sin embargo, es necesario aprender a cocinarlas de forma correcta para que queden perfectas y listas para su preparación.
Pasos para cocinar lentejas
Remojar las lentejas para su cocción
Antes de cocinar las lentejas, se recomienda remojarlas para que se ablanden con más facilidad.
El tiempo dependerá del tipo de lentejas, hay variedades que no requieren de este paso y otras que se beneficiarán de este paso, consiguiendo que el resultado final sea más delicioso, el aporte de nutrientes sea más alto, y que el tiempo de cocción sea menor.
En el caso de vivir en una zona de agua dura o muy dura, se recomienda añadir bicarbonato al agua de remojo, una cucharada por litro, para que las lentejas absorban mejor el agua y se hidraten en menos tiempo.
Entre las lentejas que requieren remojo, se encuentran las Rubias y las Castellanas, ambas comparten el mismo tiempo de remojo, de entre 4 a 8 horas. Mientras que, las lentejas de las variedades Pardinas y Verdinas, requieren entre 2 a 8 horas en remojo.
Por último, se encuentran las variedades Puy y Beluga, las cuales deben remojarse entre 30 minutos a 4 horas. Por otro lado, las lentejas que no requieren remojarse son las de piel fina, las rojas y las amarillas peladas.
Cocerlas en olla normal
Para cocinar las lentejas en una olla normal, primero se debe eliminar el agua de remojo, para deshacerse de los antinutrientes. En el paquete de las lentejas suelen indicar los tiempos de cocción de acuerdo a la proporción.
En una olla normal es común que el tiempo de cocción sea más alto que en una olla exprés, pero dejando en reposo las horas suficientes a las lentejas, es posible disminuir el tiempo de cocción.
Para cocinarlas en la olla normal, hay que colocar las lentejas con mucha agua, el triple de la cantidad de lentejas en la olla. Esto permite cocinarlas para después poder usarlas con otras preparaciones, añadiendo verduras, sal, o especias al gusto.
La olla con lentejas debe colocarse en fuego alto y al momento de hervir, bajar el fuego, contando los minutos de cocción para que queden en el punto exacto, sin perder sus nutrientes.
Los tiempos de cocción son similares con la mayoría de las variedades de lentejas, con o sin remojo en los casos correspondientes. Por ejemplo, en las lentejas Rubias y Castellanas, el tiempo de cocción es entre 20 a 25 minutos si se remojan, igual que las lentejas amarillas y rojas que no requieren de remojo.
Las lentejas Pardinas, Verdinas, Puy y Beluga, requieren de menos tiempo, entre 18 a 22 minutos para cocinarse si se pusieron en remojo. En caso de no remojar las lentejas, el tiempo de cocción aumenta entre 30 a 35 minutos para todas.
Cocerlas en olla exprés
Con la olla exprés el tiempo de cocción de las lentejas es menor, con o sin remojo, en comparación con la olla normal.
Para su preparación es necesario colocar la suficiente agua para cubrir las lentejas, sin sobrepasar las ¾ partes de la capacidad de la olla. En las instrucciones del fabricante se indicará el máximo que soporta.
La olla exprés debe cerrarse de forma correcta y colocarse a fuego alto. Cuando inicie el pitido, se baja el fuego y se cuentan los minutos de cocción para alcanzar el punto perfecto.
El tiempo de cocción es rápido, por eso se debe medir el tiempo de forma correcta para evitar que queden muy blandas y se deshagan con facilidad, o caso contrario, que queden duras.
Las lentejas Rubias, Castellanas y Pardinas, requieren de 10 a 15 minutos de cocción si se remojan. Mientras que el resto de variedades de lentejas, estarán listas entre 10 a 12 minutos de cocción.
¿Cómo conservar las lentejas?
Es común que en la preparación de las lentejas pueda sobrar en muchas ocasiones, ya sea por preparar para varios días, o por equivocación en la cantidad elegida para cocinar.
La buena noticia es que las lentejas se pueden conservar para consumir otro día, solamente hay que revisar la fecha de caducidad indicada en el paquete para saber si están en buenas condiciones para su consumo.
Por lo general, cuando se pasa la fecha de caducidad indicada en el paquete, las lentejas son más complicadas de cocer, dado que perdieron mucha humedad.
En crudo, las lentejas se pueden guardar en su propio paquete, o bien, dentro de un bote con cierre hermético. Sin embargo, hay que mantenerlas lejos de la humedad y la luz del sol.
Las lentejas preparadas se pueden guardar en botes junto con el líquido de cocción, siempre dentro de la nevera, esto permite su consumo hasta máximo 4 o 5 días desde su preparación.
Otra opción es congelar las lentejas, hay que escurrirlas muy bien y secarlas con papel de cocina, eso sí, se recomienda congelarlas en bolsas de congelación, o en recipientes adecuados.
Para descongelarlas, lo mejor es meterlas en una cazuela con agua y colocarlas a fuego alto, removiendo hasta que se separen por completo.
Cocinar las lentejas es sencillo en casa, siempre que se remojen el tiempo suficiente, y dependiendo de su variedad, se pueden tener listas en poco tiempo para disfrutar en múltiples recetas.